Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Una declaración de @vladtenev (CEO de @RobinhoodApp) hizo que algo "clic" para mí esta semana
"Así como las stablecoins se han convertido en el método predeterminado para acceder digitalmente a dólares, las acciones tokenizadas se convertirán en la forma predeterminada para que las personas fuera de los Estados Unidos obtengan exposición a acciones americanas (...) Por eso lanzamos nuestros tokens de acciones primero en Europa, es el futuro de cómo los inversores globales poseerán activos estadounidenses."
Estas palabras deberían sonar como una alarma en Europa.
Porque detrás del entusiasmo por la tokenización y la aceleración de las innovaciones financieras, se impone una realidad: estamos fortaleciendo, día tras día, el dominio económico y financiero de los Estados Unidos.
Las stablecoins ya son la ilustración más evidente (291 mil millones de dólares en circulación, hasta 4,000 mil millones para 2030 según proyecciones de @Citi).
Más del 99% de ellas están denominadas en dólares.
Con cada transacción realizada en USDT o USDC, contribuimos a expandir la esfera de influencia del dólar.
Este fenómeno no es trivial: las stablecoins alimentan masivamente la deuda americana, consolidando así la capacidad de Washington para financiar sus déficits a bajo costo y proyectar su poder sobre el resto del mundo.
Donald Trump ha entendido perfectamente esto, por eso apoya tan fervientemente el desarrollo de estos instrumentos.
Mañana, será el turno de las acciones tokenizadas.
Al abrir el acceso a acciones de Apple, Tesla o Nvidia y pronto a la financiación de startups, son las empresas americanas las que capturarán (a través de blockchain) un pool de ahorros internacional cada vez más importante, acentuando su ventaja competitiva y capacidad de financiación.
¿Deberíamos culpar a los Estados Unidos por aprovechar esta dinámica? No.
Están mostrando pragmatismo y visión estratégica.
El verdadero problema radica de este lado del Atlántico.
Europa, una vez más, se está moviendo fuera de ritmo.
...

Parte superior
Clasificación
Favoritos