El reciclaje de calor de Bitcoin ahora es reconocido tanto en el sector energético como en informes independientes como una forma de entregar calor eléctrico de manera eficiente y con bajo carbono. "La minería de Bitcoin puede ser una forma práctica de reducir el carbono y los costos mientras se mantiene a las comunidades calientes." Fuente: District Energy, Informe del T3 2025 Contexto: Dos meses después de que Cambridge publicara un estudio que muestra el potencial de descarbonización de la minería de Bitcoin, District Energy lanzó su Informe del Tercer Trimestre, y todo el número está dedicado a utilizar centros de datos, incluida la minería de Bitcoin, como fuente de calor. Citas clave: "La electrificación de la producción de calor, especialmente en regiones con electricidad de bajo carbono o renovable, ofrece una de las formas más directas y efectivas de reducir las emisiones de la calefacción distrital. Utilizar el calor generado por la minería de Bitcoin podría avanzar significativamente en esta electrificación, transformando la infraestructura energética digital en una fuente de calor de alta temperatura y bajo carbono." El informe menciona específicamente el trabajo de @MARA, que ahora está utilizando la minería de Bitcoin para suministrar calor a 80,000 residentes en Finlandia (1.6% de la población total). "MARA estima que cada MW de calor reciclado de la minería de Bitcoin resulta en 455 toneladas métricas menos de emisiones de CO2 por año que la instalación promedio de calefacción distrital en Finlandia." Esta es solo una de las formas en que se ha encontrado que la minería de Bitcoin reduce las emisiones de carbono y reduce los costos de energía al mismo tiempo. Para un informe completo sobre otras formas en que Bitcoin logra estos dos objetivos, puedes leer mi informe completo. (Enlace en los comentarios) fuente:
Informe completo sobre cómo la minería de Bitcoin reduce de manera única los costos de energía mientras ayuda a promover una economía baja en carbono al mismo tiempo.
840