El actual panorama de datos está gravemente defectuoso. Estamos atrapados en un bucle interminable de entidades centralizadas que recogen, almacenan y monetizan nuestros datos como les plazca. No olvidemos el único punto de fallo creado por los sistemas centralizados, que hacen que los datos sean vulnerables a violaciones y explotaciones. Eso es un defecto de más. Añade a eso cómo las plataformas centralizadas encierran nuestros datos, limitando su portabilidad. Y repetir la verificación KYC se vuelve cansado en algún momento. @idOS_network resuelve esto con su red de identidad agnóstica a la cadena que permite a los usuarios poseer y reutilizar su ID verificada en aplicaciones de stablecoin en múltiples redes. En lugar de hacer que los usuarios llenen interminables formularios KYC o confiar en cada aplicación con información personal, idOS está ofreciendo; • ID verificada de una sola vez, utilizable en ecosistemas • Control de privacidad y permisos revocables • Cumplimiento regulatorio sin sacrificar la descentralización • Verificación facial en menos de 5 segundos usando dispositivos personales, sin orbes ni escáneres. Esto significa que: •Los usuarios obtienen un vault KYC autosoberano que puede moverse entre aplicaciones. •Los desarrolladores disfrutan de una incorporación de usuarios más rápida y cumplimiento sin manejar datos sensibles. •El ecosistema se beneficia de una infraestructura de identidad compartida en lugar de silos innecesarios. Personalmente, soy optimista sobre los proyectos que traen innovación, y la economía de stablecoin acaba de recibir una gran solución con la ID portátil de @idOS_network. Publicaré más contenido de idOS, así que mantente atento.